AUMENTO SALARIAL PARA SECTOR PRIVADO SERÁ DE 2% EL OTRO AÑO

Quienes trabajan bajo el sol se exponen a este tipo de enfermedad.

El acuerdo entre patronos y gobierno en el Consejo Nacional de Salarios estableció el aumento salarial para el primer semestre del 2022 en un 2%, esto significa 20 colones más por cada mil que recibe actualmente.

De manera que por cada cien mil colones de salario tendrá un aumento de dos mil colones

“Se acuerda por mayoría, con los votos a favor del sector Empleador y el Sector Estatal, un incremento de 2,09% a los salarios mínimos de todas las categorías salariales del sector privado costarricense a partir del 1 de enero 2022”, anunció Luis Guillermo Fernández Valverde, presidente del Consejo Nacional de Salarios

Este lunes, el Consejo Nacional de Salarios recibió en audiencia a la ministra de Trabajo y Seguridad Social, Silvia Lara Povedano como representante gubernamental quien presentó una propuesta de aumento del 2,09% general para todas las categorías salariales.

“Apegados y respetuosos del dialogo social, que ha imperado en el seno de este Consejo, el Poder Ejecutivo procede de conformidad con la aplicación estricta de la metodología para la fijación de salarios mínimos del sector privado”, explicó la ministra de Trabajo

En las sesiones anteriores, los representantes del sector sindical, de manera conjunta, presentaron una propuesta de aumento del 2,09%. De igual manera, la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado, UCCAEP, solicitó un aumento porcentual también del 2,09%

Además del ajuste de dos mil colones en cada 100 mil, se aplicarán incrementos adicionales a cuatro categorías:

Servicio Doméstico Mensual recibirá adicional un 2,33%. El trabajador semicalificado con pago mensual y el trabajador calificado por Jornada recibirán un 0,39%, un 0,39% y el trabajador especializado con pago mensual un 0,55%.

El aumento en los salarios mínimos regirá a partir del 1º de enero de 2022 y será de aplicación obligatoria para todos los salarios mínimos de la escala salarial del sector privado.

No aplica en el caso de trabajadores que estén por encima del salario mínimo, en esos casos, depende del patrono realizar ajustes por desempeño.

Comentarios de Facebook

No hay publicaciones para mostrar