PARQUE BRAULIO CARRILLO TENDRÁ ENTRADA POR SARAPIQUÍ

En el Parque Nacional Braulio Carrillo nace el Río Sarapiquí uno de los más valiosos y bellos de la región, y es también uno de los ríos más limpios de Costa Rica, gracias al compromiso de la comunidad para su protección, y es que uno de los principales atractivos turísticos de la zona. (Foto Aventuras del Sarapiquí)

Los vecinos de Sarapiquí esperan que pronto sea una realidad la construcción del puente en San Ramón de La Virgen, lo que permitiría un nuevo ingreso al Parque Nacional Braulio Carrillo en el sector de El Ceibo.

Esta sería una excelente oportunidad para impulsar el turismo en la zona, al aprovechar los visitantes la belleza que ofrece el cantón y a la vez, realizar un recorrido por el Parque Nacional, reactivando la economía local al ofrecer nuevas fuentes de empleo

La construcción está a la espera de la orden de inicio, luego que el Inder trasladara al Sinac ₡360 millones para la obra, y el Sinac se encargará del proceso de contratación de la obra, y aportar una contra partida de ₡184 millones.

“Esta obra se convertirá en un motor para el crecimiento económico y la generación de oportunidades en este lugar. Sarapiquí cuenta con un enorme potencial para la reactivación de su economía y su empleo tomando como eje principal el turismo que juntos debemos poner en marcha de nuevo en el marco de esta nueva normalidad y con apego a los protocolos sanitarios” expresó la vicepresidenta de la República Epsy Campbell durante una visita que realizó.

El Ceibo de la Virgen es uno de los tres polos de desarrollo de este cantón que el Consejo Territorial de Desarrollo Rural de Sarapiquí priorizó dentro de su Plan de Desarrollo Rural, por lo que aquí se han llevado a cabo una serie de inversiones y proyectos impulsados por el Inder y otras entidades estatales, de acuerdo con las necesidades establecidas.

“En los últimos cinco años, esta zona ha recibido por parte del Inder inversiones superiores a los ₡1.724 millones en más de diez proyectos de inversión en obra pública, incluyendo construcción de caminos, tanques de almacenamiento de agua, otros puentes, como el construido en La Tirimbina, entre otros proyectos destinados a convertirse en el motor de desarrollo que requiere esta zona rural”, indicó Harys Regidor, presidente ejecutivo del Inder.

Por medio del Programa Fomento a la Producción y Seguridad Alimentaria del Inder se han aportado ₡45,2 millones para el impulso de actividades como turismo, ganadería, costura, artesanía, ebanistería, alimentación, restaurante, pollos de engorde e industria de stevia.

También han apoyado a productores con créditos por más de ₡32.5 millones para proyectos de granjas avícolas y ganadería bovina, entre otros.

De esta manera la coordinación entre instituciones permite ir buscando opciones de crecimiento a uno de los cantones de mayor potencial productivo que tiene la provincia de Heredia.

La vicepresidenta de la República Epsy Campbell participó de la visita a Sarapiquí donde se estaría construyendo el puente para darle un ingreso permanente al Parque Nacional Braulio Carrillo desde Sarapiquí.
Comentarios de Facebook

No hay publicaciones para mostrar