
El Instituto Nacional de Aprendizaje celebró su 60 aniversario con actividades en las diferentes provincias, donde ha destacado por su papel al apoyar el crecimiento económico y social, al abrir oportunidades de estudio a la población.
En la actualidad, la institución cuenta con cerca de 1.600 programas de formación, más de 5.000 módulos certificables, la figura de certificación de conocimientos y más de 1.800 asistencias técnicas, que son cursos específicos a solicitud de empresas, que se imparten cada año.

“En seis décadas, INA ha demostrado ser una de las instituciones más fundamentales de Costa Rica. Solo en 2024, la institución realizó más de 200.000 matrículas y atendió a casi 3.500 empresas en todos los territorios del país. Son cifras que demuestran que Costa Rica necesita de esta institución, de sus docentes, de sus becas… Sus 54 centros de formación han permitido a miles de pymes, jóvenes, mujeres, hombres y empresas la oportunidad de construir sueños, de afrontar retos, de romper barreras y sobresalir dentro y fuera de nuestras fronteras”, indicó el Presidente Ejecutivo del INA, Christian Rucavado Leandro durante el acto oficial de aniversario, realizado en el Centro Nacional de Convenciones, en Heredia, donde participó el Vicepresidente de la República, Stephan Brunner Neibig, y representantes del sector gubernamental y organismos internacionales, así como organizaciones empresariales y gremiales, entre otros.
En 1964, el Ministerio de Trabajo presentó a la Asamblea Legislativa un proyecto de ley para organizar el Sistema Nacional de Aprendizaje. Un año más tarde, en mayo de 1965, la Ley 3506 creó el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Ese primer año, la oferta formativa consistió en 12 cursos. En 2008 se creó el Proceso de Intermediación de Empleo, que en 2019 se transformó en la Agencia Nacional de Empleo (ANE), cuya misión es articular y promocionar los servicios de empleo para las personas y las empresas con un enfoque de calidad, inclusión social y competitividad.
CELEBRACIÓN EN HEREDIA
En la Unidad Regional del INA en Heredia la celebración se extendió con actividades variadas a lo largo de la semana, y el 22 de mayo, fue un día dedicado a recordar lo alcanzado en esos 60 años.
Iniciaron con un pasacalles y acto cultural con estudiantes del Colegio Castella, que, con sus notas y bailes, se llevaron los aplausos.
En el acto oficial destacaron la trayectoria, con imágenes de los 60 años, recordando las sedes donde brindaron clases antes de contar con el moderno edificio en que se encuentran actualmente.
En representación del Comité Consultivo de Enlace CCE URHE, Betania Artavia, presidenta de la Cámara de Industria, Comercio, Agricultura y Turismo de Heredia, destacó el papel fundamental del INA para cambiar vidas, generar movilidad social y suplir las necesidades de capacitación de las empresas.
“Tener un título INA es un orgullo y abre puertas en el mundo laboral. Realmente se convirtió como su eslogan lo decía en: “La llave del progreso”. Progreso para los graduados INA pero también un pilar para el crecimiento económico, porque la educación técnica llegó a demostrar ser la clave para capacitar al personal de las empresas, para mantenerlo actualizado en un mundo tan cambiante, donde día a día la tecnología avanza y nosotros debemos hacerlo con ella. En estos 60 años de existencia, el Instituto Nacional de Aprendizaje ha cambiado vidas, las de quienes pasaron por sus aulas, y lograron abrirse camino en las empresas con el título del INA en sus manos y las de sus familias”, comentó